Primavera 2025 en México: Calor Moderado, Pero Alerta por Sequía Persistente

Primavera 2025 en México: Calor Moderado, Pero Alerta por Sequía Persistente

Mientras la primavera llega este 20 de marzo, los expertos del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM auguran que este año el calor no será tan drástico como el récord histórico registrado en 2024.

Según el investigador Víctor Manuel Torres Puente, la situación a nivel global no es comparable con el año pasado, cuando una transición entre los fenómenos de El Niño y La Niña provocó temperaturas extremas. Ahora, con el debilitamiento de esta fase, se espera un calor más moderado, pero con la latente problemática de la sequía.

Para la zona norte del país, hay 70% de probabilidad de que la primavera sea más cálida de lo normal, además de una disminución en las precipitaciones. En el caso de la Ciudad de México, hay 50% de probabilidad de que 2025 sea más caluroso que lo habitual.

"El problema latente de sequía va a permanecer", advirtió el experto. Se estima que en la Costa del Golfo, en estados como Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz, se puedan alcanzar los 40 grados, mientras que en el sur, como en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, ya se han registrado sensaciones térmicas de 40 grados.

Ante este panorama, las autoridades recomiendan a la población tomar medidas preventivas, como evitar la exposición excesiva al sol, mantenerse hidratada constantemente y utilizar bloqueador solar para protegerse de los efectos del calor que, si bien no serán tan extremos como el año pasado, siguen representando un riesgo a la salud.

- Advertencia -
Tu suscripción ha sido realizada correctamente Amozoc Noticias
¡Genial! Ingresa para tener acceso al contenido premium
¡Bienvenido de regreso! Acceso correcto
¡Cuenta activada correctamente! Ahora puedes tener acceso a todo el contenido del sitio