Inauguración del Primer Reentrenamiento Regional del FBI Capítulo México en Amozoc: Un Paso Hacia la Profesionalización Policial en Puebla

Inauguración del Primer Reentrenamiento Regional del FBI Capítulo México en Amozoc: Un Paso Hacia la Profesionalización Policial en Puebla

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, encabezó este 25 de septiembre de 2025 la inauguración del Primer Reentrenamiento Regional de la Asociación de Egresados de la Academia Nacional del FBI Capítulo México (FBINAA), un foro internacional realizado en la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad (UCIPS) en Amozoc. Este evento, que concluyó hoy 26 de septiembre, reunió a más de mil participantes —en modalidades presencial y virtual— de 14 países, 22 estados de la República y 123 municipios poblanos, con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas, tácticas y operativas de los cuerpos policiales mediante la cooperación internacional y la coordinación con la federación

El foro contó con la participación de expertos en seguridad de países como Colombia, Perú, Chile, Argentina, El Salvador, Guatemala, España, Italia, Estados Unidos y Canadá, superando los seis inicialmente mencionados y ampliando el alcance diplomático.

  • Alejandro Lares Valladares, presidente de la FBINAA Capítulo México, quien reconoció el respaldo de Armenta para formalizar el encuentro y enfatizó la necesidad de transparencia, rendición de cuentas y avances tecnológicos en las fuerzas del orden.

  • Daniel Álvarez, oficial de Seguridad de la ONU.
  • Luca Brioschi, agregado de la Policía de la Embajada de Italia en México.
  • Vicealmirante Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública de Puebla, quien destacó la colaboración México-EU para potenciar la inteligencia y operaciones contra la delincuencia, citando 6,326 detenciones en el estado (94 de generadores de violencia)

Autoridades académicas y diplomáticas elogiaron el evento por impulsar la profesionalización policial y generar lazos estratégicos en materia de seguridad, alineándose con la visión transformadora de la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario Omar García Harfuch

La UCIPS se posiciona así como un referente nacional en formación con enfoque internacional.Enfoque de Armenta: Justicia, Seguridad y Riqueza Comunitaria Durante su intervención, Armenta subrayó que la seguridad en Puebla se sustenta en tres ejes fundamentales: justicia, combate a la corrupción y generación de riqueza comunitaria. "A mayor desarrollo económico, mayor distribución de la riqueza, empoderamiento y seguridad", afirmó, vinculando estos principios a la estrategia de atención a las causas y reconstrucción del tejido social

Destacó la ubicación estratégica de Puebla, que exige coordinación con estados colindantes y presencia internacional para proteger a la ciudadanía, y elogió el rol de las academias locales en dignificar la labor policial.

- Advertencia -
Tu suscripción ha sido realizada correctamente Amozoc Noticias
¡Genial! Ingresa para tener acceso al contenido premium
¡Bienvenido de regreso! Acceso correcto
¡Cuenta activada correctamente! Ahora puedes tener acceso a todo el contenido del sitio