Puebla, Pue.- 18 de noviembre de 2025. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla desarticuló una peligrosa banda delictiva presuntamente dedicada al robo de vehículos con violencia en la zona limítrofe entre la capital poblana y el municipio de Amozoc, en un operativo que culminó con la detención de dos presuntos integrantes y el aseguramiento de armas, drogas y unidades robadas. Los detenidos, identificados como Osmar Yoshudadt “N” y Luis Daniel “N”, fueron vinculados al grupo conocido como “Los Valet Parking”, que operaba simulando detenciones policiales para despojar a conductores de sus automotores.
Detalles del Operativo: De la Simulación Policial al Enfrentamiento.
El golpe a la organización se dio el 17 de noviembre de 2025, como resultado de una investigación iniciada tras el robo con violencia de un vehículo marca Hino, tipo chasis, color blanco, modelo 2015, con placas LG-95-694 del Estado de México. El asalto ocurrió el 10 de noviembre sobre la autopista 150D Puebla–Orizaba, a la altura del puente de Xonacatepec, propiedad de la empresa Servicio de Paquetería y Envíos Flecha Amarilla S.A. de C.V.
Los delincuentes utilizaban luces estroboscópicas (similares a las de patrullas) para fingir operativos falsos y obligar a las víctimas a detenerse.Tras labores de inteligencia, agentes de la FGE ubicaron una de las unidades robadas en la zona de Puebla-Amozoc. Al intentar la detención, los sospechosos intentaron huir y abrieron fuego contra los elementos ministeriales, lo que derivó en un breve intercambio de disparos. Ningún agente resultó lesionado. En el sitio, se aseguraron:
- Un Volkswagen Vento con reporte de robo.
- Armas de fuego y municiones.
- Droga (posiblemente cristal y marihuana).
- Equipo táctico, incluyendo las luces estroboscópicas y herramientas para desmantelar vehículos.Los detenidos, de entre 28 y 35 años aproximadamente, quedaron a disposición de un juez de control, quien los vinculó a proceso por delitos de robo de vehículo agravado, tentativa de homicidio y portación ilegal de armas. La FGE investiga si hay más integrantes y su posible nexos con redes de comercialización en Oaxaca, donde se vendían las unidades robadas.
