En medio de las negociaciones para frenar los aranceles estadounidenses, el gobierno de México ha publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo para incrementar los impuestos a los productos importados desde China.
Según el acuerdo, la tasa arancelaria a las importaciones chinas aumentará del 19% actual a 33.5%. Esto afectará directamente a plataformas digitales chinas como Shein y Temu, que han tenido un gran avance en el mercado mexicano en los últimos años. Cabe destacar que esta medida entrará en vigor a partir del próximo 15 de agosto.
Las nuevas tasas se aplicarán a los productos importados hacia México provenientes de países que no cuentan con un tratado comercial similar al T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá).
Por otro lado, los artículos enviados por servicios de paquetería desde Estados Unidos y Canadá seguirán pagando un impuesto del 17% si su valor se ubica entre 50 y 117 dólares. Los de valor inferior a ese rango seguirán exentos, mientras que los de 118 dólares en adelante deberán pagar una tasa del 19%.
Esta medida se enmarca en las negociaciones entre México y Estados Unidos para abordar los temas arancelarios y comerciales entre ambos países. Se espera que estas modificaciones en los impuestos a las importaciones chinas ayuden a equilibrar la balanza comercial y protejan a la industria nacional.