Usuarios en redes sociales han reportado un aumento en llamadas sospechosas provenientes de números con código de país del Reino Unido (+44). Estas llamadas, conocidas como fraude "wangiri", tienen como objetivo engañar a las personas y generar cobros excesivos o robar información personal.
¿Cómo operan estos estafadores?
- Las llamadas llegan a cualquier hora, suenan una sola vez y cuelgan rápidamente.
- Si la persona devuelve la llamada, puede ser víctima de cobros abusivos por minuto o de ofertas falsas de trabajo.
- También pueden robar datos personales o bancarios de quienes caen en la trampa.
Estos fraudes utilizan sistemas automatizados de "robocalls" para generar las llamadas, esperando que la gente las devuelva y así generar los cobros.
Recomendaciones para evitar ser víctima:
- No respondas llamadas de números desconocidos con código del Reino Unido (+44).
- No devuelvas llamadas perdidas de números sospechosos.
- Bloquea y reporta estos números a tu proveedor de servicio telefónico.
- Activa filtros antispam en tu celular para evitar este tipo de fraudes.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha prometido una investigación sobre este tema, ante el creciente número de reportes de usuarios que reciben llamadas o mensajes del Reino Unido que intentan reclutar mexicanos para supuestos trabajos a través de WhatsApp o Telegram.