Localizadas : Madre e Hijas Desaparecidas en Amozoc Regresan a Casa tras una Semana de Angustia Familiar

Amozoc de Mota, Puebla, 26 de septiembre de 2025 – En un desenlace que alivia la creciente ola de preocupación en la zona, Mariana Ruíz González, de 26 años, y sus hijas Brenda Yareli Ruíz González, de 7 años, y Karla Ruíz González, de aproximadamente 4 años, han sido localizadas con vida y en buen estado de salud. Las tres mujeres, reportadas como desaparecidas desde el pasado 20 de septiembre, reaparecieron este sábado en su domicilio de la colonia Las Vegas, en este municipio, tras una intensa búsqueda coordinada por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla y colectivos ciudadanos.Familiares confirmaron a este medio que Mariana y las niñas regresaron durante la madrugada del 26 de septiembre, aparentemente sin lesiones ni signos de violencia, aunque aún se desconoce el paradero exacto donde pasaron estos días. "Gracias a Dios están de vuelta, pero necesitamos respuestas para evitar que esto vuelva a pasar", expresó un pariente cercano, quien prefirió el anonimato por temor a represalias. La FGE emitió un boletín de localización esta mañana, desactivando el Protocolo Alba activado para casos de mujeres y menores en riesgo, y anunció que una investigación preliminar se abrirá para esclarecer las circunstancias de su ausencia.

El caso había encendido las alarmas en Amozoc, un municipio ya marcado por la reciente liberación de 11 jóvenes reclutados forzosamente en agosto –con un desaparecido aún en paradero desconocido– y sospechas de vínculos con redes criminales y la iglesia La Luz del Mundo (LLDM), cuya influencia política y social es notoria en la región.

Mariana y sus hijas salieron de casa alrededor de las 10:00 horas del viernes 20 de septiembre con rumbo al centro del municipio, según testigos, pero su celular se apagó apenas dos horas después, cortando toda comunicación. La alerta se viralizó en redes sociales, donde familiares suplicaban por pistas bajo el hashtag #EncuentrenAMarianaYSusNiñas.

La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla (CBPEP) y la Secretaría de Seguridad Pública estatal desplegaron operativos en colonias vulnerables, mientras que la ciudadanía aportó mediante reportes anónimos al 01 800 00 85 400 y la app "Te Escucho Puebla".

Este suceso coincide con el cierre del Primer Reentrenamiento Regional del FBI Capítulo México en la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad (UCIPS) de Amozoc, inaugurado por el gobernador Alejandro Armenta, quien reiteró su compromiso con la "atención a las causas" de la inseguridad, incluyendo el empoderamiento comunitario para prevenir reclutamientos ilícitos.Aunque no se han revelado detalles sobre posibles motivaciones –como deudas, conflictos familiares o intentos de reclutamiento–, autoridades locales descartan por ahora un nexo directo con el crimen organizado. Colectivos como el Comité de Madres Por la Vida aplaudieron la rápida respuesta, pero exigieron mayor vigilancia en zonas marginadas. "Cada regreso es una victoria, pero cada desaparición es un fracaso colectivo", señaló una activista.Con este hallazgo, Puebla suma un caso resuelto en medio de más de 1,500 desapariciones reportadas en 2025. La FGE invita a la población a mantenerse alerta y reportar cualquier irregularidad. Para más información, consulta los canales oficiales de la CBPEP o el portal de la Fiscalía.

La familia Ruíz González agradece el apoyo recibido y pide privacidad en este momento de recuperación.